domingo, 9 de enero de 2011

¿Cinéfilo o cinéfago?


Porque es muy fácil dar tu opinión de una película: o te gusta, o no te gusta, o te gusta pero le falta "algo", o, por muy buena que sea, te aburre o no te llama la atención.





Muchos somos los interesados por el cine, muchos los que intentamos aprender miles de cosas de este arte para poder hablar con criterio. Porque como ya he dicho, es fácil dar tu opinión, pero otra muy distinta y mucho más dificil es hablar de aspectos técnicos, de fijarte en cosas en las que no te fijabas antes, de hablar de iluminación, guión o secuencias narrativas.



Antes de nada, yo soy de las que se considera cinéfaga, ya me gustaría llegar al nivel cinéfilo, pero aún no se puede, es cuestión de tiempo y práctica. Pero cada día me cuesta más no verme una peli al día (o serie), cada día me meto más en las películas, sufro, me enamoro, o muero si muere alguien con el que me he encariñado. Y he de decir que he descubierto un mundo alucinante, a pesar de llevar toda mi vida tragándome pelis a mansalva, ahora he descubierto maneras de disfrutarlas mucho más.






Ha sido un 2010 muy pero que muy productivo a la hora de ingerir material cinematográfico de todos los colores: películas de culto, de amor, comedias, muchísimo cine español, cine europeo, ciencia ficción, etc.

Estoy contenta con el cine, cada día me gusta más ver películas, cada día aprecio más el que la gente se dedique a este mundo, y cada día descubro más maravillas escondidas, que estaban ahí esperando a ser vistas.

He elegido 3 fotografías de 3 películones para que acompañen mis palabras de hoy:
-Robert de Niro en Taxi Driver, magnífica transformación del personaje.
-Harrison Ford en Blade Runner, una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia.
-Will More en Arrebato, película española de Iván Zulueta, magnifica aparición del cine dentro del cine.


Nada más por hoy, pero para no cerrar tan de golpe, un poco de música de cine:
The warriors theme

3 comentarios:

  1. Sin duda no sé si acaso puedo considerarme cinéfago, pero disfruto con la pantalla. Mi año cinematográfico también fue productivo, y me gusta. Espero que 2011 sea y venga mejor que 2010, incluso.

    ResponderEliminar
  2. en lo de que te metes en la película con mayor facilidad hasta acabar creyéndotela, por lo menos mientras la ves, a mí también me pasa, casi siempre. A no ser q sea una pelicula q no me guste nada.

    ResponderEliminar
  3. Yo solo diré que me encanta el cine, cada vez más. El identificarme con los personajes, entender lo que están viviendo, que me cuenten historias con las que conecto y consigan emocionarme... Admiro mucho a aquellos que se dedican al cine y consiguen crear obras maestras como tantas que hay por ahí circulando, y me da rabia, porque muchas de ellas pasan completamente desapercibidas siendo infinitamente mejores que otras que intentan meterte con calzador y son bodrios...

    ResponderEliminar