lunes, 3 de mayo de 2010

Esclavos por la patria

Ya que no solo me preocupa la música o la fotografía como parece en mi blog, voy a empezar a poner fragmentos de libros, de hecho ahora gracias a la asignatura de Historia del siglo XX que tengo en la univesidad, estoy leyendo grandes libros sobre la guerra civil, la postguerra española, la represión franquista y el trabajo forzoso de los presos políticos.
He apuntado varias declaraciones que me han impactado y las iré poniendo por aquí.

"Los vagones estaban en una vía muerta, dándoles el sol de pleno. Cada mujer llevaba una cantimplora de agua y dos sardinas de lata; en cada vagón iban unas treinta mujeres con otros tantos niños. Tras recorrer muy pocos kilómetros, el convoy se detuvo y permaneció parado toda la noche. Murió un niño. Durante dos días siguieron avanzando muy lentamente y efectuando largas paradas. Murió otro niño en el vagón. Las mujeres encerradas daban gritos y golpes y llamaban para que abriesen las puertas. Nadie les hizo caso. Al tercer día llegaron a Valencia, tras tres horas sin que se acercase nadie, abrieron las puertas, ordenaron sacar los muertos que lanzaron a la cuneta, rellenaron las cantimploras, precintaron de nuevo los vagones y el convoy siguió hacia Madrid donde llegaron dos días después"

Para que luego digan que investigar sobre el pasado solo es remover la historia y sacar a la luz sucesos morbosos, España y el mundo entero tiene el derecho de saber lo que aquel dictador hizo a España, lo que hizo a la República y a sus seguidores, se debe conocer lo que fue el genocidio franquista y toda su política de exterminio.
Defendamos la Memoria histórica.

El fragmento está sacado del libro "Esclavos por la patria" de Isaías Lafuente

2 comentarios:

  1. Ese es el libro que te estabas leyendo no?vy a buscarlo en la biblio :D

    Lo que muchos no quieren esqe se les vincule con el régimen y por eso hacen el ridículo intentando tapar sus bestialidades pasadas.

    ResponderEliminar
  2. Ocultarlo es como ser cómplice del delito, debemos sacar a la luz toda la masacre que se cometió, y no solo la que se cometió en nuestro país, todas las que sucedieron suceden en el mundo y que también quedan ocultas y olvidadas...

    ResponderEliminar